Por qué motivos deberías conocer el reverse vending
La nueva tendencia de las máquinas expendedoras tiene mucho que ver con el vending sostenible, ya que respalda una iniciativa socialmente responsable, algo por lo que cada vez están más interesadas las compañías. Y es que se trata de máquinas de reciclaje de residuos que funcionan de forma automática: cuando el cliente introduce el envase, la máquina lo comprime para reducir su volumen y lo almacena en su contenedor interior. Eso se conoce como el reverse vending.
Sostenibilidad
El principal motivo por el que ya deberías conocer el reverse vending es por la imagen de responsabilidad medioambiental que puedes transmitir, no solo externamente sino también a nivel interno.
No solo pasas de realizar acciones concretas a estar comprometido con el medio ambiente 24 horas durante los 7 días de la semana, sino que además implicas y conciencias a todos los empleados a través de la fomentación del reciclaje.
Gasolineras, hospitales o aeropuertos son lugares idóneos para situarlas junto a las áreas de máquinas vending. Además, se obtienen beneficios por la gestión de los residuos almacenados.
Innovación
En el sector del vending se introducen de forma constante iniciativas para proteger el medio ambiente y reducir la cantidad de residuos que generamos, pero pocas tienen tanta aceptación y éxito como el reverse vending.
Un espacio que se mantiene libre de envases no solo te permitirá ser más sostenible, sino que aportará novedad y un gran factor de diferenciación frente a otras compañías si consigues realizar acciones que ayuden a fomentar el uso de la máquina reverse vending a través de actividades de dinamización.
¿Y si los envases introducidos se tradujeran en dinero para donaciones? ¿Y si la cifra conseguida gracias al reciclaje de esos productos sirve para comunicar el porcentaje de la reducción de huella de carbono?
Motivación
Aplicando un sistema de retorno y recompensa mediante el reverse vending, se incentiva a las personas a poner su granito de arena para que los residuos sean reciclados de la manera adecuada. De esta manera, además de sentirse orgulloso por colaborar con el medio ambiente, el usuario es recompensado con descuentos.
La idea es que el reverse vending añade un valor determinado a lo que antes se consideraba como desechable. Potenciar y premiar a aquel que recicle en lugar de penalizar al usuario que no está reciclando favorece a la economía circular, dándole valor económico a los envases y evitando el abandono de estos con sus consecuencias al medio ambiente.