5 cosas que debes saber sobre las máquinas expendedoras de bebidas

Si te estás planteando incorporar máquinas expendedoras de bebidas y refrescos en tus oficinas o instalaciones, lee atentamente este post donde te explicamos 5 cosas básicas que debes saber:


¿Es bueno para la salud consumir refrescos?

¿Sabías que algunos de los refrescos que conocemos hoy en día se originaron como remedios o medicamentos? Es el caso de la soda o la gaseosa, que es la base de muchas bebidas que consumimos con frecuencia.

No es de extrañar que, teniendo un pasado pseudo-terapéutico, este tipo de bebidas tenga varios beneficios para nuestro cuerpo:

• Nos ayudan a tener un nivel de hidratación adecuado.

• Nos aportan vitaminas y minerales que no están presentes en la comida.

• Existe una gran variedad de refrescos, para todos los gustos.

• Existen opciones bajas en calorías y azúcares.

No obstante, como todo en general, es importante encontrar un equilibrio entre beber refrescos y consumir otro tipo de alimentos o bebidas que nos puedan aportar la hidratación que necesitamos.

• El agua siempre debe ser nuestra fuente principal de hidratación y la bebida más consumida en nuestra dieta.

• El gas de los refrescos eleva la tensión arterial, por lo que están contraindicados para personas con hipertensión.

• Las bebidas con mucho azúcar contribuyen a la aparición de sobrepeso y caries.

• Las bebidas con cafeína pueden provocar nerviosismo e insomnio.


Subida del IVA en las bebidas azucaradas y edulcoradas

Desde el 1 de enero de 2021, el IVA de varios productos y servicios ha sufrido cambios. Es el caso del IVA de las bebidas azucaradas y edulcoradas, que sube del 10% al 21%. Este impuesto afecta a las siguientes tipologías de bebidas azucaradas (Artículo 72 en el enlace del BOE):

• Los refrescos o sodas, sin alcohol, con o sin gas, en botellas o latas, así como las que se suministran al consumidor mediante un surtidor.

• Las bebidas de néctar de frutas y zumos de frutas.

• Las bebidas deportivas.

• Las bebidas de té y café.

• Las bebidas energéticas.

• Leches endulzadas, bebidas alternativas de la leche, batidos y bebidas de leche con zumo de frutas.

• Bebidas vegetales.

• Aguas con sabores.

Esta medida se justifica en favorecer hábitos más saludables pero, ¿va a conseguir que cambiemos nuestra costumbre de beber refrescos?

Serunion Vending ya hace tiempo que apuesta por los refrescos naturales, bajos en calorías y sin azúcares añadidos. Por eso en nuestras máquinas vending se pueden comprar bebidas saborizadas con extractos naturales o zumos de fruta 100% naturales sin azúcares añadidos, entre otras bebidas frías y refrescos saludables.


Estadísticas sobre el consumo de refrescos

¿Sabías que los hogares españoles consumen más de 1.900 millones de litros de refrescos al año? Son datos del estudio sobre Gaseosas y bebidas refrescantes (2019) de Statista, el portal de estadísticas e investigación de mercados.

Por orden de consumo, los refrescos de cola suponen un 43% sobre el total. Con una porción mucho menor, les siguen los refrescos de naranja, las gaseosas, las bebidas isotónicas, los zumos con leche, los refrescos de limón, los refrescos a base de café o té, la tónica y otros.

Otro estudio de la misma plataforma nos indica que el mismo año 2019 el gasto anual de los hogares españoles en refrescos fue de 1.513€ (estudio de Statista sobre el gasto anual de los hogares españoles en refrescos).


Estadísticas sobre el consumo de agua embotellada

Como ya hemos comentado, el consumo de agua es y debe ser mucho mayor que el de refrescos. Sin embargo, sorprende saber que la media por persona y año en España es de tan solo 134 litros, lo que equivaldría a un solo vaso de agua al día (estadísticas de ANEABE, 2019). Hay que recordar que entidades como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria recomiendan consumir entre 2 y 3 litros de agua al día para una correcta hidratación.

Los datos de la Asociación de Aguas Minerales de España (ANEABE) también nos muestran el agua mineral envasada representa un 44,9% en el segmento de las bebidas y que España es el 4º país de la Unión Europea productor de agua mineral.


Máquinas expendedoras de bebidas de Serunion Vending

Las máquinas expendedoras de bebidas y refrescos de Serunion Vending tienen unas características parecidas al resto de máquinas vending que tenemos en la casa. Disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año, son energéticamente eficientes. Ponemos el mejor café y las bebidas más refrescantes al alcance de tu mano de la forma más fácil, rápida y apetecible.

Utilizamos diferentes sistemas de pago, con el objetivo de facilitar a nuestros usuarios la manera más cómoda de comprar lo que necesitan. Ya sea en efectivo como toda la vida se ha hecho o en nuestras varias opciones cashless: tarjeta de empresa, tarjeta Serunion Vending, tarjeta bancaria de cualquier entidad, teléfono móvil con NFC o a través de app.

Además, la digitalización de nuestras máquinas vending nos permite interaccionar con los usuarios, ya que a través de las apps cashless pueden recibir información de todo tipo, así como interesantes promociones y descuentos. 

Explícanos tu necesidad.
Nos pondremos en contacto contigo para darte solución